COOKIES

ACTUALIZACION DE LA POLITICA DE COOKIES

Hay una actualizacion de la Política de Cookies. La Agencia Española de Protección de Datos AEPD publicó en juliom de este año una nueva «Guia sobre el uso de cookies».

Se establece de plazo hasta el 31 de octubre de 2020 para que las webs vayan implantando la actualización de la politica de cookies.

Desde Horns Consultoria podemos ayudarte a realizar los ajustes necesarios.

1.- Procedimiento de actualización de la Política de Cookies

a) Realizar un inventario de las cookies que se utilizan. Hay que identificar el nombre, su entidad (propia o de terceros), su finalidad y el plazo de conservación.

b) Definir el texto de las finalidades de forma resumida y que se incluirá en el texto de la denominada “primera capa”. La instalación de esta primera capa requiere de conocimientos informáticos y de programación o bien del uso de herramientas de terceros, teniendo siempre en cuenta que se debe dar al usuario la posibilidad de rechazar la instalación de cookies, exceptuando las cookies técnicas que no se pueden rechazar

c) Colocar un enlace a una página web con la política de cookies (lo que se denomina segunda capa). Esta página debe estar accesible desde cualquier página que compone el sitio web.

2.- Cómo informar y obtener el consentimiento informado

Se recomienda el uso de avisos de privacidad por niveles, esto es, por capas. De esta forma se evita la fatiga informativa sin perjudicar que la totalidad de la información se encuentre disponible.

a) Primera Capa

Este sistema consiste en mostrar la información esencial en una primera capa junto con 3 botones, ACEPTAR, RECHAZAR (solo se autorizan las cookies técnicas) y MÁS INFORMACIÓN.  Esta primera capa se manifiesta mostrando un banner o una solapa, cuando se accede a la página o aplicación web.

En la primera capa, que para mayor claridad podrá identificarse bajo un término de uso común (como, por ejemplo, “cookies”), se incluiría la siguiente información:

a) Identificación del editor responsable del sitio web. No será necesaria si ya está especificada en el Aviso Legal

b) Identificación de las finalidades de las cookies que se utilizarán.

c) Información sobre si las cookies son propias (del responsable de la página web) o también de terceros asociados a él, sin que sea necesario identificar a los terceros en esta primera capa.

d) Información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles de los usuarios (por ejemplo, cuando se utilicen cookies de publicidad comportamental).

e) Modo en el que el usuario puede aceptar, configurar y rechazar la utilización de cookies.

b) Segunda capa

Se complementa con una segunda capa, que se materializa en una página en la que se ofrezca información más detallada y específica sobre las cookies (llamada habitualmente la página de política de cookies).

Un enlace claramente visible dirigido a una segunda capa informativa en la que se incluya una información más detallada, utilizando, por ejemplo, el término “Cookies”, “Política de cookies” o “Más información, pulsa aquí”.

Esta información se facilitará antes del uso de las cookies, incluida, en su caso, su instalación, a través de un formato que sea visible para el usuario y que deberá mantenerse hasta que el usuario realice la acción requerida para la obtención del consentimiento o su rechazo (mientras tanto las cookies de índole técnico podrán instalarse en el equipo del usuario, p.ej: PHPSESSID, ASPNET_SESSION, y similares).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba